// First try loading jQuery from Google's CDN // Fall back to a local copy of jQuery if the CDN fails ¿Cuáles son los mejores jugadores de Golf de la historia de España?
¿Cuáles son los mejores jugadores de golf de la historia en España?

¿Cuáles son los mejores jugadores de golf de la historia en España?

En el último artículo hablamos sobre los mejores jugadores de la historia del golf, pero en España tenemos a grandes golfistas que se han hecho un hueco en la mente de todos los profesionales y corazones de los aficionados. Como en Cabopino Golf Marbella apoyamos el talento nacional, hemos hecho una lista, siguiendo un orden cronológico, de los mejores golfistas de España.

Ángel Miguel Gutiérrez – Madrid 1929

Fácilmente confundible con Miguel Ángel Jiménez, fue sin duda el primero de los golfistas de Europa en brillar a nivel internacional. Convirtiéndose en el abanderado del panorama español durante las décadas de los 50 y 60. Este deportista de la postguerra significó el estreno del golf como deporte en España y tuvieron que pasar 25 años para que con Severiano Ballesteros el golf se afianzara en el país y llegara a las masas.

Su palmarés incluye:

1 Open Canadá

9 participaciones en la Copa del Mundo (actual Ryder Cup)

1 PGA Championship

Severiano Ballesteros – Cantabria 1957

En España juegan al golf cerca de 270.000 personas, pero si no fuese por este golfista seguramente estarían practicando otro deporte. La llegada de Severiano significó un antes y un después en la historia del deporte español, introduciendo el golf en el panorama mental de toda una nación.

Severiano Ballesteros llegó muy pronto a este deporte gracias a que su padre era el jardinero del campo de golf de Pedreña. Se hizo profesional con solo 17 años y poco después su nombre comenzó a sonar con fuerza en el golf mundial. Su llegada causó un gran impacto y tras ganar el Open Británico en 1979 fue el primer europeo en conquistar el Masters de Augusta, donde se colocaría la mítica chaqueta verde con solo 23 años. Nadie lo había conseguido tan joven. Seve fue un referente mundial ganando un total de 96 torneos a lo largo de su carrera. Sin duda, Severiano Ballesteros ha sido el mejor jugador de golf de España.

Su palmarés incluye:
2 Master de Augusta

3 Open Británicos

4 Ryder Cup como jugador

1 Ryder Cup como entrenador

Miguel Ángel Jiménez – Andalucía 1964

Miguel Ángel Jiménez, ‘El pisha’, como se le conoce en el circuito profesional ha conseguido entrar en la historia como el jugador con más torneos disputados en el circuito europeo, superando la cifra de 700. Ganó 23 torneos durante su etapa profesional y ha ganado varios ‘major’ como senior. Su sonrisa perenne junto a un puro es una imagen que todos los aficionados al golf guardan en su memoria. En su carrera no ha pasado desapercibido su gran sentido del humor y lejos de retirarse, a día de hoy sigue en el circuito.

José María Olazábal – Guipúzcoa 1966

Para José María Olazábal, Seve fue un referente. El guipuzcoano debutó como profesional con solo 20 años, pero fue en la década de los 90 cuando logró sus mayores éxitos, entre los que figuran dos Masters de Augusta. Su buen hacer desde sus primeros torneos le permitió que, hoy en día, siga siendo el jugador que menos torneos necesitó para lograr sus primeras ocho victorias: lo hizo en 66 apariciones, menos de las que necesitó el mismísimo Tiger Woods.

Formó con Severiano Ballesteros la mejor pareja de todos los tiempos en una Ryder Cup, evento en el que era convocado habitualmente para representar al equipo europeo.

Su palmarés incluye:

2 Master de Augusta

5 Ryder Cup (4 como jugador y 1 como capitán)

Sergio García – Castellón 1980

Tras la marcha de Olazábal y Jiménez del circuito profesional, el peso del golf español recayó sobre las espaldas de Sergio García. Apodado ‘El Niño’ por ser un talento que deslumbró siendo aún muy joven. Está entre los cinco mejores jugadores de golf de España de todos los tiempos, pero también entre los mejores del mundo en el siglo XXI. Ganó el Masters de Augusta en 2017 y contribuyó a que Europa lograra seis Ryder Cups de las nueve ediciones en las que ha participado. Sus tiros imposibles han marcado su carrera en la que ha ganado más de 35 títulos, uno de ellos siendo un major.

Jon Rahm – Vizcaya 1994

El último en llegar a la lista de los mejores jugadores de golf de España ha sido Jon Rahm, pero lo ha hecho por derecho propio. A pesar de su juventud ya ha conseguido 12 torneos y luchado por la victoria en los ‘majors’, ocupando las primeras posiciones y alcanzando el número 1 de la clasificación mundial, algo que solo había conseguido anteriormente Seve Ballesteros entre los jugadores españoles.

Durante su época amateur consiguió ser número uno del ranking mundial durante 60 semanas, algo que nadie más ha logrado.

Los medios especializados le vaticinan una gran trayectoria profesional y todos los que amamos el golf mantenemos los ojos en sus golpes, esperando a que, con el paso del tiempo, se convierta en otro gran golfista español que pueda quedarse en la lista de mejores golfistas españoles o mundiales para siempre.

Desde Severiano Ballesteros a Jon Rahm, estos son, sin duda, los mejores jugadores españoles de golf de todos los tiempos. Un deporte que, como bien sabemos en Cabopino Golf, no deja de crecer en nuestro país y que tiene el futuro asegurado con otra enorme cantidad de buenos jugadores que vienen empujando fuerte por detrás.

Nosotros ya hemos visto mucho talento en nuestra academia y estaríamos muy orgullosos de algún día escribir sobre alguno de vosotros. Si quieres llegar a conseguirlo, puedes seguir practicando con nosotros en nuestra Academia de Golf.

¡Nos vemos en el campo!